jueves, 22 de noviembre de 2007

Comentario sobre "Crónica de una muerte anunciada"


El estilo de García Marquez me gusta ya que pertenece a la corriente del realismo mágico, el cual consiste en tratar hechos fantásticos desde el punto de vista de determinadas culturas que los consideran normales. Se define como preocupación estilística y el interés por mostrar lo irreal como algo cotidiano y común. La historia que se nos cuenta en el libro estás inspirada en un suceso real de un asesinato; el mismo autor comento al respecto: "No hay ni una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real."



Otro aspecto interesante de la novela es que es cíclica; ya que comienza por el final; narrando que Santiago Nasar ya esta muerto, y que lo mataron los hermanos Vicario para vengar el honor deshonrado de su hermana Ángela y luego termina precisamente en el momento en el que Santiago Nasar muere.








Comentario sobre

miércoles, 21 de noviembre de 2007

La estructura mítica del héroe (Antihéroe)


Ahora que hay tantas series de heroes y villanos y demás; he aquí un poco de información sobre el origen de este tema por el autor Torbado.


Análisis del mito de la identidad de los personajes conocidos como héroes pero llamados antihéroes por Torbado. Esto de debe a que en la actualidad estos son humildes, mas tranquilos y no lo son porque sí ni por oficio.

Años atrás críticos literarios han considerado la figura del héroes como desaparecida; y esto se debe a que existe:
-falta de interés en lo que afecta a la comunidad y
-la desintegración o pérdida de del yo (que es justamente la búsqueda de la identidad; uno de los mitos mas vigentes hoy en día)

Pre-indicadores:
En la década de los 50 en España es que se da humanización del protagonista; luego en los 60’s surge la figura del héroe perseguidor y víctima a la vez; para luego en los 70’s se nos muestra como un individuo desintegrado en búsqueda de su identidad, pasando por un proceso de adaptación y el hecho de descubrir contradicciones y un lado oscuro en su persona.

Concepto asociado con un ser superior.
Surge debido a:
1) Necesidad psicológica de seguridad
2) tendencia a completar lo que tenemos en carencia
3) Hombre suele huir de su propia libertad por la responsabilidad que esta conlleva y la pasa a representantes.

Ahora también esta el héroes que luchan batallas en el campo intelectual; aquellos individualistas que le buscan encontrarle un significado a su vida en un mundo vacío y absurdo.( ejem* personajes de Sábato)

Héroe
-Superior casi divino(por encima de los hombres)
-héroe del romance(menor grado en cuanto a lo superior considerado hombre)
-líder(superioridad respecto a los demás hombres)

A partir de aquí nos podemos encontrar con el-Antihéroe(quien se rebela a la sociedad en la que vive) personajes que puede ser inferior a nosotros mismos, a veces absurdo y lleno de frustraciones pero con quien nos podemos identificar en el futuro. Uno más de nosotros; perdido en este complejo mundo de dudas.

Ya que el héroe es un producto de la sociedad cambiante no logra situarse en una posición estática ni protegida.

Este es producto de lo que creemos como ideal; de lo que necesitamos como referente, creado colectivamente como nuestro “mito” junta nuestras aspiraciones reflejando nuestro sentido de identidad como base para moldear nuestro heroísmo.

*Torbado busca descubrir los fundamentos de un nuevo heroísmo.

La experiencia catártica del mito nos libera de nuestra necesidad de hacer lo que hace el héroe ya que él lo hace por nosotros.

Por otro lado todo mito de la historia humana debe interpretarse según las necesidades de la sociedad que refleja y están los individualistas que buscan alejarse de lo establecido pero también existe la contraparte que vendría a ser la conciencia de la necesidad del otro.
Frente a esto los personajes de Torbado se enfrentan al dilema del individuo-sociedad, quedándose con el sólo.

Suelen pasar por el anonimato o se cambian el nombre en su rol luchador, pero también enormemente lúcidos del momento histórico que viven y de las gentes que sufren las consecuencias de los acontecimientos que nos relatan desde la vivencia íntima de la Historia.

En “El hijo bobo” el personaje antihéroe surge como uno mas y poco a poco en el desarrollo se convierte en el principal sin ser un modelo que la sociedad seguiría, pero al final es el único conciente de la verdad por lo que se encuentra por encima de la conciencia de los demás .*Presenta a sus antihéroes como seres tiernos en su desamparo.

Cada personaje de Tobardo si bien posee una caracterización propia también comparte esencia del hombre con el que el autor se siente identificado. Seres solitarios (negativa y positivamente) para poder enfrentarse con ellos mismos.
De orígenes nada nobles y filiación anarquista por influencia del autor.

Todas las búsquedas de identidad conllevan a personajes que se contraponen al héroe tradicional.

Individuo solitario que se aparta de la masificación o intenta hacerlo, buscando en la responsabilidad de sus actos libres una identidad más auténtica, lejos de hipocresías y valores impuestos por la sociedad.
Son seres sensibles, pacíficos, humildes e irónicos, y aunque solitarios, fácilmente accesibles, con una conciencia crítica, desengañada y triste ante la realidad que descubren, siempre dispuestos a solidarizarse con quienes necesiten ayuden.

Su presencia nos lleva a alcanzar una visión completa, consciente y sin
falseamientos de la identidad del hombre, y en consecuencia de uno mismo, lo cual conlleva necesariamente enfrentarse al origen y destino de ese hombre de una forma libre de prejuicios, cuestionando la validez de esos
mitos tan incrustados desde la infancia. Esto sólo ha servido al hombre para manipular sus sentimientos y su raciocinio, bloqueándole la libertad de
desarrollo para alcanzar esa identidad auténticamente humana, que por lo mismo es antiheroica pero plenamente divina. El echo de que este antihéroe sumergido en nuevos mitos continúa la antigua función de la tragedia: la catarsis(efecto purificador) conlleva a que siempre acaba su historia con el sacrificio que se expresa en todas las pérdidas que ha sufrido el personaje a lo largo de su aventura y por ese doloroso descubrimiento de sí mismo como ser temporal.

Frida Kahlo

La artista mexicana Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual.
Para adentrarnos en su arte y en lo que a través de este expresaba es necesario conocerla desde su inicio.
Frida fue la tercera hija de Guillermo Kahlo, fotógrafo de origen húngaro-alemán, de religión judía y la mexicana Matilde Calderón y González, de descendencia española e indígena y de religión católica. Esto nos da a conocer un poco de la mezcla que tiene la artista; padres de diferentes nacionalidades, con diferentes religiones; lo cual denota diversas culturas y formas de pensar y ver el mundo. Lo cual puede haber confundido a la pequeña futura artista en un principio pero también le pudo haber servido como una gran base de combinaciones y opciones para su persona, desarrollo, obras y arte.

Otro factor que la influenció mucho fue sufrimiento físico que invadió a lo largo de su vida; empezó con la polio que contrajo en 1910 y de ahí se le presentaron diversos obstáculos; tales como: lesiones, accidentes y operaciones. La consecuencia de estos percances fue que su pierna derecha quedó mucho más delgada que la izquierda.

Aunque esto era incómodo y por un tiempo no pudo caminar, esto la llevo a crear y seguir creando. El aburrimiento que le provocaba su postración la llevó a empezar a pintar: en 1926, todavía en su convalecencia, pintó su primer autorretrato, el primero de una larga serie en la cual expresará los eventos de su vida y sus reacciones emocionales ante los mismos. La mayoría de sus pinturas las realizará estirada en su cama y en el baño. Sin embargo su gran fuerza y energía por vivir le permitieron una importante recuperación.
Tras esa recuperación, que le devolvió la capacidad de caminar, una amiga íntima la introdujo en los ambientes artísticos de México donde se encontraban, entre otros, la conocida fotógrafa, artista y comunista Tina Modotti y Diego Rivera. Aunque en realidad a Diego Rivera lo conocía de vista por así decirlo ya que este fue contratado por la escuela de Frida para pintar murales.
En 1925, la mexicana aprendió la técnica del grabado con Fernando Fernández Domínguez; la cual aplico después a sus obras.


-Relación entre arte, mediatización y éxito artístico:

Ahora si; mediatización, los medios son muy importantes y muy influyentes en la sociedad, aunque actualmente cada uno de nosotros puede convertirse en un medio con la proliferación de los bloggs que ha surgido en estos últimos años.

En la película se percibe como el medio ha influido en la difusión de sus obras; ya que en México por ejemplo no era tan conocida por así decirlo, a comparación de su éxito en Estados Unidos a raíz del viaje de Diego Rivera. Además a Frida (como se ve en la película) no le importaba cuan famosa fuera con las obras ya que no pensaba que realmente fuese buena pero; con el reconocimiento y la difusión de sus obras ahora mucho mas personas alrededor del globo saben sobre ella y su arte. Sus cuadros y ella se dieron a conocer con ayuda de los medios y la “internacionalización”; su esposo era su gran admirador y era su gran apoyo; mientras Frida se encargo de criticar las obras de Diego.

Por otro lado esta la influencia del medio para la difusión de la película sobre la vida y obra de Frida Kahlo y ahora a partir de esta cinta cinematográfica es aun mas famosa. Este proyecto estuvo a cargo de la actriz de la misma nacionalidad que la artista luchadora: Salma Hayek, y el film cuenta con las actuaciones de actores reconocidos como Alfred Molina, Diego Luna, Antonio Banderas, entre otros.

Volviendo al tema del arte en general; la relación entre arte, mediatización y éxito reside básicamente en que las obras de Kahlo fueron producto de una manifestación o exteriorización de lo que sentía, de las tragedias por las que había pasado (polio, accidente, abortos), el nacionalismo mexicano, entre otros factores que la hicieron expresarse tal y como se ve en su obras. Lo cual me hace recordar una parte de la película en la que el personaje de Diego Rivera (Alfred Molina) le dice “Yo pinto lo que veo afuera; tú en cambio pintas lo que llevas dentro”.

Esta expresividad innata de Frida se hace aún mas notable conforme crece y esto se observa en la película conforme esta se desarrolla. Se muestra con mayor notoriedad cuando se casa con Diego Rivera; los problemas que esto tienen como pareja y aparte la pena inmensa que siente por no poder tener una hijo (por el problema de los hueso, su columna no aguantaría el peso de otro individuo, apenas puede con el suyo) y el aborto espontáneo por el que paso y la compañía y no tan compañía ( en algunas ocasiones /casos) de su esposo “el panzón”.

En resumen la película nos hace ver cuan dependiente se vuelven estos factores: arte, mediatización y éxito; por lo ya explicado en líneas anteriores.


- Ahora explicaremos como el éxito "en el extranjero" es muchas veces condición del éxito local:

Hay muchos otros ejemplos, pero a veces lo que uno no logra en su tierra lo consigue en otros lados; quizás todo sea cuestión de suerte y perspectivas de otra gente con diversos ojos y conexiones que la local.

Para nuestro personaje todo este tema del darse a conocer fuera de su país se dio a partir de que su esposo; Diego Rivera lo llaman desde Estados Unidos. La pareja de artista decide embarcarse en esta travesía junta. Ambos artitas, Diego: conocido por pintar murales y ella; lienzos.

Fue requerido para que plasme su arte en tierras gringas; lo cual nos informa de lo buen pintor que era para su tiempo o de repente el enfoque y lo diferente de su arte comparado al yankee era necesario por allá.
La creciente reputación de Rivera en los Estados Unidos los llevó entre 1931 y 1934 a pasar la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit.
Estados Unidos estaba importando a un pintor muralista mexicano.
Otra reflexión que podemos sacar de esto es que “nadie es profeta en su tierra”; ya que ni Diego ni Frida obtuvieron reconocimiento significativo cuando vivían en México; sino después de que se fueron a vivir a USA.
Es por esto que el arte necesita de intermediarios; de personas que puedan difundir tu obra de arte para que te vuelvas exitoso y famoso.

Una frase que dijo Frida haciendo frente a un crítico que denomino su arte como surrealista fue: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad". Lo cual es verdad; ella pintaba con el corazón, era su forma de desfogarse, su autoayuda y de lo que disfrutaba.


-Relación Global vs. Local:

En cuanto a la relación Global vs. Local; se podría decir que “mayoría manda”, nos dejamos influenciar por lo que tiene mayor acogida, lo que ya ha sido aceptado es mas fácil de ser aceptado por alguien mas, mientras que lo que aún no a sido tan difundido ni conocido a mejor nivel no goza de la misma gracia de la aceptación. En fin; “en gustos y colore no han escrito los autores” o algo por el estilo; depende de mucho de lo que cada individuo busca con el arte, subjetividad de por medio.
Por otro lado esta el tema de la globalización; lo cual se nos detalla en libros como “La tierra es Plana”, cada vez estamos mas interconectados a que no en su totalidad; y también esta el tema de preferir lo de afuera en vez de lo nuestro. Es por eso que se debería apoyar mas a todo tipo de producto nacional, ya sea artistas plásticos, musicales, productos alimenticios entre otros. Es así y solo así que surgiremos y nos daremos a conocer al mundo.

_mitad se semana_

Hoy me reivindique en mi clase de técnicas audiovisuales; mas temprano no pude llegar, colobore con el sonido y de paso me copie todo el soundtrack de requiem for a dream (creo que quiero aprender a tocar e violín). La canción principal es tannnn linda y otras también. Aparte de "editar" el último corto del ciclo; y quedo bien.

LOLA RENNT

Hace un par de jueves facil un mes or so vi sta pela xk m la recomendaron y alaaaa...es GENIAL-alucinante-EMOCIOANTE!
de paso q "aprendi algo de aleman"; me di cuenta q deberia ver mas pelas de otros paises menos usa XD *sognare contiigo si puedo dormir* lalaLAlala...(8)

Recomiendo que la vean, son como 3 películas en una y las tomas y planos son geniales, a parte tiene algo de fotografía, actuaciones geniales y tambipen dibujo. Pero no solo por la diversidad de campo es buena sino por la historia o mejor dicho historias que te cuenta 3 finales y es así que varían las cosas por decir secundarias de la idea principal.

Es una película antigua si de los 9o´s me parece, sinome equivoco se estreno en el 98; solo que yo no sabía nada de ella hasta que mi profe la menciono y nos puso escenas de esta en mi clase de lenguaje audiovisual; y en hueco con una amiga decidí pedirla en cedoc. Resulto ser una genial idea porque me encanto verla.

Elegí esa foto porque tiene una significación genial en cuanto a lo que se dice en esa escena que son como recuerdos y que harías si estuviera muerto y diálogos de ese tipo. VEANLA :)

sábado, 17 de noviembre de 2007

fechas en desorden!!! help

ahhh-guien sabe como cambiar las fechas?
stan mest-up
XD
me waa almorzar
lalaLA

I've got a bad feeling about this!


foto de ayer...fui a conchan tempranito y pratike un toke antes dla prueba y dije lo doi
...lalala estoy x entrar al circuito y
un broder x altavoz dice: "ha habido un choque!"(el veedor o algo asi)
y io :s entre y zigzagie (x la fuckin trocha) segun el tio que me explico xk me pusieron el sellito de DESAPROBADO U_u
en fin estacione hasta el culo
a la tercera la vencida no?
XD jaah

esa cancion va acorde con la experiencia en el circuito # 1

alguuna vzzz




oi dia, digo ayer (juevs) me dieron mi visa =D lalaLa
i en la embajada conoci gnt d akp y saque la conclusion d q soi pesima guia turistica o facil fue mi momento amnesico estupido...hahaha...
io keria un ice cream de mc asi q cruzamos en grupo y no se xk extraña razon me dirigia acia la M del nombre dl conocido fast food
para luego ver abajo una famacia
webearme
luego doblar x doblar y
wala dahhh
xk sere tan lalaLA...
osea eh ido al polo toda mi vida y x ultimo fui al polo el domingo i nikgando m olvide de la ubicacion weno no se U_u supongo q me nublo webeo x ratos, hahaha
= la fuckin M sta mal puesta ennnnn fin
de ahi al llegar a la u [xk adriana se habia kedado con mis cosas aunq al final normal podias llevar cel y mp3 mientras esten apagados]
XD
sentia como q flotaba no c ese feeling q como q caminas x inercia es increible...luego ver una pela en una clac y cerrar el dia con un mini junta en el arboliito(8) dond finalmnt ideamos la historia-tomas-mini story board de mi videoclip
tatatatan adivinen la cancion y el grupo

adios*

pd: acerte con el primer freaky q m gritaron x el arboliito de ahi puros "ricky" y io escuchaba mi nickname y volteaba...bahh lo mismo me pasa cuando toman lista: Espinoza suena a Mendoza, no m jodan=D

-EsTaCiOnEs-


wooh los meses se han pasado volando
ya solo keda un mes para viajar
y se vienen pruebas finales.verano.vacas... XD
ayer grabe el videoclip x todos lados i de tooodo
fue mui fun

playa +mar
+el olivar
+
guitarra
+arena+
gaia
+
parapentes
+ ocaso
y mas

Si esto no es un sismo entonces me rindo no se que es(8) http://www.myspace.com/divisionminuscula

"what u see is what u get"

Pero y que si no entiendo lo que veo
q si no tiene sentido
ni sikiera [avcs] para mí
buskndo una identidad
un nuevo yo o kisas uno imerso a profundidad
elevandose lentamente
confundido y con sueños

mezcla de todo y del todo: nada

[distracted & furious]

ahhh!
AHHH
practiké asi con marcas, todo bn y fui 5 min ants de q cerraran, cante, manejé bonito y cuadre PerfectO en ambas (diagonal y paralelo) era increíble ni yo m la creía; sonreia con cara de idiota xk todo era tannn perfecto, es mas salí saltando
xk dije sisí me la dan
espereee
sentada
parada
fríiiio
viento
hambre
para q luego ponga mi cara de "no way" cuando escuche mi nombre x la caseta de los desaprobados
U_u nudo + ganas de golpear al webon que me evaluóxk
en verdad esta vz fue injustoooo
osea la vz pasada lo dí hasta las weebas lo acepto
si si así bn lijera y en finnnpero esta vz No pz
fuckkk siguen diciendo q me veía distraídai
ya weno no sabia q al salir de paralelo se le da preferencia al de atrás (nadie me dijo u.u) i weno tb sobrepare donde decia pare xk había parado atrás de un carro pero no valío xk es individual
pekeño detalle pro = i should have gotten it!
buu
ahora me voi x mi nutella con mi carriito hasta wong
lalaLA(8)

miércoles, 7 de noviembre de 2007

i can feel the pressure is getting persoOonal


tratando de cambiar mi habito despues de tener un "reality check" me acost oi a las 4 y 30 xk a esa hra recien m dio zueño x lo q para llegar temprano a mi clase de practik de tecnicas habria que haber dormido maximo 3 horas y esoo, como de costumbre puse mis alarmas q poco o nada sirven contra mi cerebro-oido y voluntad :s y llegue late U_u once again x 1hra i media de diferencia ahhh! fuck era dia de edicion y aqui la señorita presente era la encargada de script y EDICION :( yeahhh...llegue a la u y llame a diana para q me diga q ya habian terminado de editar el corto...en fin salio bn, sigo en plan de cambiar de habito sino me botaran de mi futuro trabajo norteamericanow

lalaLa

mañana ire a la embajada

pd: foto de oi recordando las bromillas ale.pedro.andr

jojo

jueves, 13 de setiembre de 2007

tecnología + sociedad emergente de la información y "garganta profunda"

Todo cambia, solo el cambio es la constante.
Adaptación es la clave, enseñar y aprender lo nuevo ayuda también.
En la actualidad los medios de comunicación se sitúan en el contexto del desarrollo de un nuevo modelo de crecimiento económico que conlleva a cambios políticos y sociales, favorecido por las nuevas tecnologías, pero que se ha de considerar el marco en que los diferentes actores (poder político, empresas oferentes y demandantes) intervienen sobre el desarrollo de estas nuevas tecnologías de la comunicación y la información, sobre su adopción y sus usos.
Todos los Hombres del Presidente se inicia cuando al procesar a 5 personas luego de ser sorprendidas interviniendo una habitación de hotel, ocupada por miembros partido demócrata, en Miami. Es así que se comienza con las respectivas investigaciones que nos llevan cada vez e lo mas lato de la escala política, y todo esto gracias a una fuente secreta llamada "Garganta Profunda". Esta solo confirma informaciones obtenidas por los periodistas, y brinda la pista significante:"Sigan el dinero", la que se utiliza para llegar a descubrir un complot que involucra a la mano derecha del hombre más poderoso del mundo: el Presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon.
Película que nos interna en un clima de presión y censura, donde todos callan.

La emoción de la expresión

¿Por qué leemos algo cuando lo hacemos por decisión propia?. ¿Por qué nos gusta?. La respuesta sería la vida y forma que se trasladan a la escritura cuando se cuentan o narran cosas. La emoción que le pone el autor atrae a un público determinado y las palabras a veces no son suficientes. Nos interesan, nos atraen; solas por como son, solas pero en combinación. Depende de la lengua y la educación del autor; el enfoque o estilo que tenga a la hora de expresarse.

miércoles, 12 de setiembre de 2007

Paradigmas y opiniones

Hay cierta controversia en cuanto a bloggs e “informaciones oficiales”; si son independientes no suelen ser fuentes confiables, en cambio si son de alguna organización son algo mas aceptable. Al poseer un blogg y ser así un blogger te hace poseedor de un medio; un medio de expresión.
Ahora revisemos los 10 paradigmas de e-comunicación:
1) De la audiencia a los usuarios (cada usuario puede buscar por su cuenta al igual que publicar lo que desee; ahora ellos tienen el “control”).
2) De medios a contenidos (ventaja de disponer de total libertada en cuanto a temas, agenda y frecuencia de publicación; sin restricción de los medios)
3) De monomedia a multimedia (diversos formatos de información pueden usarse en el mismo soporte)
4) De periodicidad a tiempo real (no estamos sujetos a una determinada fecha y hora de publicación, los bloggers pueden modificar la “información” y publicar cuando lo deseen; borrar también)
5) De escasez a abundancia (no hay un límite físico)
6) De intermediación a desintermediación ()
7) De distribución a acceso (comunicación horizontal)
8) De unidireccionalidad a interactividad (comunidad y conversación son sus ejes de interacción)
9) De lineal a hipertexto (leer y escribir mediante enlaces)
10)De información a conocimiento ( publica experiencias o información que se convierte en conocimiento)

*Hablando de información a chismes y extras

Magaly Medina, es una presentadora de espectáculos, que suele criticar a su manera a las personas relativamente famosas o expuestas a los medios. Tiene un programa de televisión en un canal local; el cual tiene gran difusión por todo el país, sobretodo en los sectores B y C. Al público le gusta ver pleitos, le gusta la exposición del drama ajeno aunque muchos no lo acepten. Ella simboliza lo que muchos quisieran decir a cerca de otras personas, pero no se atreven. Les da a los televidentes lo que ellos buscan y algo mas. El escándalo es parte de su espectáculo y este es expuesto de lunes a viernes en un horario nocturno.
Por otro lado de vez en cuando suele mostrar reportajes de algunas obra sociales por hacer; mueven el corazón y llaman a ayudar con la causa del caso.

sábado, 8 de setiembre de 2007

lo q uno aprendeh n clase XD

La ciudad más antigua de América, Caral, se encontraba en el norte del Perú; según las pruebas científicas tiene una antigüedad comparable a la de los restos de las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto. En la actualidad esta siendo investigada y aún así permite la entrada a visitantes.

Woahh...turismo cultural

Algo de cineastas...

Ingmar Bergman nació en un hogar estricto y controlador por lo que se refugiaba en el campo de la imaginación. Es uno de los directores mas marcados por su infancia.
Dejó un enorme legado compuesto por más de 40 películas cargadas de un intenso simbolismo y una forma única de narración cinematográfica.
La mayor parte de su filmografía se caracteriza por unas atmósferas agobiantes en las que los protagonistas, plasmados con peculiares y desgarradas técnicas fotográficas, exhiben ante las cámaras su complejo y a menudo torturado mundo interior para descifrar el alma humana, otra de las grandes obsesiones del realizador sueco.
Pese a la celebridad alcanzada como cineasta, siempre consideró que su vida estaba ligada de forma prioritaria al teatro, calificando el cine “como un trauma y una pasión”.

Por otro lado esta Michelangelo Antonioni, quien casualmente murió el mismo día que falleció el anteriormente mencionado, no sin antes recibir varios premios por sus logros en vida.
Retrató la enajenación del mundo moderno en películas como
Blow-up y La aventura.
Los diálogos en sus películas solían ser escasos y de tomas prolongadas; es por esto que le daba importancia al color, a la introspección de los personajes, los silencios y la música ambiental que propiciaron minutos de metraje en los que nada se escucha, en los que apenas hay diálogos o movimientos excepto los de la naturaleza, lo que quizá espante a los espectadores de hoy, acostumbrados a las narraciones repletas de movimiento, de acción y de estética videoclipera.
Sus personajes contradictorios de comportamiento a menudo inexplicable, pueblan su universo. De ello es muestra su famosa trilogía sobre la incomunicación: La aventura, La noche y El eclipse. Sus actores son inexpresivos, y son los movimientos de cámara y los colores quienes comunican al espectador cuál es el estado anímico. Se retiró del cine en 1982, a causa de una grave enfermedad que se lo llevó a los 94 años.

miércoles, 5 de setiembre de 2007

Semana de zueños raros y divertidows (poco recuerdo)

lalaLA
escuchando a GAIA =D

extracto de "proyecto" (clase de f.info)

*El día en el que la encarcelarían, Paloma despertó con el sonido de una explosión. Minutos antes había estado soñando que volaba en un país lleno de verdes y morados; donde las burbujas flotaban por doquier, durante ese lapso fue felíz. Su sueño de volar se había cumplido y la vista era espectacular. Pero al despertar se dió con la sorpresa de que estaba tarde y los encargados de su arresto la estaban esperanod en su sala. "Solía soñar que volaba" dijo su mejor amiga refiriéndose al incidente que la llevo a prisión.*

lunes, 27 de agosto de 2007

libertad al volanteee!

lalaLA...
dia de almuerzo familiar equals dia de safar
jaa
ella kiere un tatuaje
io se lo diseño
jojo
eia se copia de mi <3
eia tiene sus razones
luego la otra se copia de la perfo de la ¨copiona¨
al fin i al cabo todos somos copia, esponga de alguien...o no?

risas
+
musica out loud
+
me al volante
+
perdidas en barranco
+
regreso a casa
+
videos kguerisa
+
lista sin final

=]